Ir al contenido principal

Linterna Verde - Día 13

 


Por Ana Rosa López Villegas

La fragancia aquella vez era la misma que ahora, Paco Rabanne. Luigi la olió por primera vez en la casa de la zona universitaria en la que su mamá lavaba ropa dos veces por semana.

—¡Mamá! —gritó Teresa.

Marta dejó por segunda vez en el día, el cuento Los trajes 1975 de Rita Indiana que acababa de comenzar y corrió hacia la habitación de su hija. 

—¿Qué pasa?

La niña estaba hecha un mar de lágrimas. Miró a su madre y señaló a su hermano.

—Octavio, ¿qué ocurre? —preguntó de nuevo su madre.

Octavio levantó su mano izquierda y le mostró su dedo medio. En él estaba metida una gruesa tuerca de metal como si fuera un anillo.

—Es el anillo de poder de Linterna Verde —explicó el pequeño y continuó —y no quiere salir de mi dedo.

Un espasmo de terror recorrió la espalda de Marta. Sentía que su corazón latía acelerado dentro de su pecho. Se acercó a su hijo y le tomó la mano. La piel que rodeaba el anillo estaba completamente enrojecida e irritada.

—Pero ¿qué estabas haciendo?

—Fui yo mamá —intervino Teresa. —Estábamos jugando a los superhéroes. Yo era la Mujer Invisible y Octa, Linterna Verde. Yo le dije que se pusiera el anillo.

—¿De dónde lo sacaste? —quiso saber su madre.

—Estaba en la caja de herramientas del sótano —dijo la niña y volvió a llorar desconsolada.

Marta llevó a su hijo al baño y le embadurnó el dedo de crema. Forcejeó con la tuerca. Intentó girarla. La estiraba de una forma y otra, pero la pieza no se movía.

—¡No puedo! —exclamó y se llevó las manos a la cabeza.

—¿Y ahora, mamá? —preguntó el niño.

—¡No sé, Octavio! ¡No lo sé! —gritó ella, desesperada. Se tapó la boca e intentó pensar. Se acercó al lavabo y se mojó la cara. Un par de minutos después se subieron los tres al auto y se dirigieron al hospital.

En la puerta de emergencias Marta se detuvo, se puso de cuclillas frente a su hijo, le tomó el mentón con ternura y le dijo que no se preocupara que todo estaría bien. Octavio asintió con la cabeza.

El médico que atendió el caso era un jovencito de piel rosada y sin atisbo de barbas. Abrió sus ojos de almendra como platos cuando vio el dedo del muchachito. Tomó su mano y observaba la tuerca incrustada de arriba, de abajo y del costado. Marta le miraba con impaciencia.

—Señora, no hay mucho que podamos hacer…

—¿Cómo? —interrumpió ella con furia.

—Permítame que le explique. Tenemos que cortar la pieza de metal, es la única manera, pero no podemos hacerlo aquí.

Marta sintió un mareo.

—Le pido un poco de paciencia para consultar el procedimiento —le dijo y salió del consultorio con pasitos apresurados.

—Mami, ¿le van a cortar el dedo a mi hermano? —consultó Teresa que hasta ese momento no se había atrevido a hablar.

—Pero ¿qué cosas dices? ¡Por supuesto que no! —respondió su madre, abrumada. Otra vez sintió la culebrilla del miedo acariciándole la espalda.

El hospital llamó al cuerpo de bomberos para remitirles el caso. Tras dos horas de espera, el médico de piel rosada y sin atisbo de barbas condujo a la familia hasta la ambulancia que los llevaría a la estación más cercana.

—Mami, no siento mi dedo —advirtió Octavio.

Marta sentía que la respiración le fallaba y que tenía un agujero en el medio de su abdomen.

En la estación de bomberos los esperaba un paramédico.

—Hola, mi nombre es Roberto —se presentó, con una sonrisa de dientes blancos. Marta apenas podía hablar. Tomada de la mano de sus dos hijos, se sintió desamparada.

Roberto se acercó a Octavio y le contó que era la primera vez que atendía a un superhéroe. El chiquillo sonrió.

—Mira, Linterna Verde, te voy a explicar lo que haremos. Ese señor que ves allí, se llama Enrique y es un tornero. ¿Sabes lo que es eso?

—No.

—Bueno, pues él trabaja con una herramienta que se llama amoladora. Con ella corta metal y construye objetos. Ahora ven conmigo.

Detrás de ellos, avanzaron Marta y Teresa, todavía apretándose las manos.

—Esta es la amoladora —dijo Roberto mostrándole la herramienta al pequeño. —Esta lámina circular que ves aquí da vueltas con rapidez y así corta el metal. ¿Comprendes?

—Sí.

—Ahora viene la parte en la que tú eres el superhéroe. Cuando Enrique comience a cortar tu anillo del poder no podrá escuchar nada, porque la amoladora suena muy fuerte. Así que pondrás tu mano derecha sobre su hombro, ¿entiendes? Y cada vez que sientas que está caliente tienes que apretar el hombro de Enrique. Luego meterás tu mano en este recipiente de agua fría. ¿Está bien?

—Sí.

Marta sentía que iba a desplomarse. Teresa había soltado su mano y de pie al lado de su hermano escuchaba atenta cada palabra que decía Roberto.

Cuando la amoladora comenzó a funcionar, Linterna Verde clavó sus ojos en la herramienta y se puso pálido como un fantasma.

—¡Detente, Enrique! —ordenó Roberto y se dirigió nuevamente al superhéroe.

—Está bien si tienes miedo, Linterna, pero mira, aquí están tu mamá y tu hermana. Nada malo va a pasarte.

Octavio no respondió.

El tornero volvió a comenzar. El chillido del esmeril entrando en contacto con el metal hizo que Octavio gritara de pánico. Teresa comenzó a llorar. Marta reaccionó. Le pidió a Enrique que se detuviera. Abrazo a su hijo tan fuerte como pudo y besó sus mejillas.

—Hijito, hijito lindo. No te asustes. Estoy aquí, contigo y no te dejaré, ¿escuchaste?

El chico estaba mudo. Su madre tomó su mano y la puso sobre la mesa del tornero.

El esmeril volvió a chillar. Al principio, Octavio apretaba el hombro de Enrique a cada instante, obligado por los nervios y tras cada pausa, Roberto introducía su mano en la vasija con agua.

Al cabo de la tercera hora de procedimiento, Enrique tomó una tenaza e intentó abrir el aro de metal. Su frente estaba empapada. Apenas palanqueó sobre el anillo, la pieza de metal cayó al suelo con un tintineo nítido. A Marta se le escapó un sonoro suspiro y Teresa pegó un brinco. Octavio levantó la mano y se miró el dedo. Estaba todavía más hinchado y morado, pero libre del anillo del poder.

—¿Quieres llevártelo, Linterna? —le preguntó Roberto.

—No —respondió Octavio y dirigió sus ojitos hacia su madre. Ambos se abrazaron.

Llegaron a casa al anochecer. Marta se dejó caer sobre el sillón. Estaba exhausta. Los hermanitos volvieron a su habitación.

—¡No más juegos de superhéroes por hoy! —les advirtió en voz alta. ¡Pónganse pijama que pronto vamos a cenar! —les anunció. Miró el cuento que había comenzado y por tercera vez intentó continuar su lectura.

La fragancia aquella vez era la misma que ahora, Paco Rabanne. Luigi la olió por primera vez en la casa de la zona universitaria en la que su mamá lavaba ropa dos veces por semana.


---


Consigna: En la última consigna de esta etapa, el escritor costarricense Luis Chaves, que fue jurado de la primera edición del Mundial, propone tomar la frase inicial de un cuento como base para escribir una historia nueva.

Para hacer el ejercicio, Luis nos trae el comienzo del cuento "Los trajes 1975", de la escritora dominicana Rita Indiana: “La fragancia aquella vez era la misma que ahora, Paco Rabanne. Luigi la olió por primera vez en la casa de la zona universitaria en la que su mamá lavaba ropa dos veces por semana”.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Das Geschenk

  Die Festtage näherten sich mit beeindruckender Geschwindigkeit und der Gedanke an die Bescherung am Weihnachtsabend machte Manuel nervös. Wie jedes Jahr fehlte es ihm an Ideen für ein Geschenk für seine Frau. „Wie schwierig es ist, etwas auszusuchen!“, murmelte er. Wenn er darüber nachdachte, was Alicia vielleicht gerne hätte, verwandelte sich sein Kopf in einen dunklen leeren Raum. An dem Adventskalender, den ihre Kinder ihnen in diesem Jahr geschenkt hatten, war bereits die Hälfte der Türchen geöffnet. Jedes Mal, wenn Manuel eine kleine Schokoladenfigur herausnahm, kam ihm das verflixte Geschenk wieder in den Sinn. Eines Nachts war es besonders schlimm. In einem Alptraum wurde er von einem riesigen Geschenk verfolgt, das ihn vernichten wollte. Der arme Mann wachte schweißgebadet und aufgewühlt auf. Er nahm einen Schluck Wasser und drehte sich um, um seine Frau anzusehen. Alicia schlief wie ein Baby, sorglos und ruhig. „Ich bin sicher, dass sie mein Geschenk schon gekauf...

Wir und Frida - Nosotros y Frida

¿Saben dónde nació el padre de Frida Kahlo, Wilhelm Kahlo hace ya 150 años? En Pforzheim, una pequeña ciudad que queda muy cerca de El Pueblito (Söllingen). Con motivo de celebrar a tal personalidad, la  Oficina de Cultura de la ciudad de Pforzheim  está trabajando en un proyecto de arte, cultura y participación titulado  "WIR UND FRIDA"  (Nosotros y Frida). Nosotros -es decir, la gente de Pforzheim y todos los interesados en el arte y en Frida, la gran Frida Kahlo. Una parte del proyecto consistió en invitar al público a participar con textos u opiniones sobre Frida Kahlo. ¡Me puse manos a la obra! En octubre envié mi propuesta y en estos días, ¡cuatro meses después!, por fin puedo verla  publicada  en la página web del proyecto "WIR UND FRIDA"  😊, en la sección denominada "Frida inspiriert" (Frida inspira). Frida y yo El 2 de diciembre de 2019 migré por segunda vez a Alemania. Después de ocho largos y hermosos años en mi tierra natal, Bolivia, empre...

El regalo

Por Ana Rosa López Villegas Las fiestas de fin de año se acercaban a una velocidad impresionante. Tan solo pensar en la Nochbuena hacía que Manuel se sintiera ansioso. Como cada año, le faltaban ideas para el regalo que debía darle a su mujer. —¡Qué difícil es escoger algo! —decía y cuando pensaba en las cosas que a Alicia le gustaría recibir, su cabeza se convertía en una habitación vacía y oscura. El calendario de adviento que sus hijos les habían obsequiado aquel año tenía ya la mitad de las puertitas abiertas. Cada vez que Manuel tomaba el chocolatín del día que correspondía, volvía a su mente el bendito regalo. Una noche fue peor. En su pesadilla, Manuel era perseguido por un obsequio gigante que intentaba aniquilarlo. El pobre despertó sudoroso y agitado. Tomó un trago de agua y se volteó a ver a su mujer en la cama. Alicia dormía como un bebé, sin preocupaciones, tranquila. —Seguro ya tiene comprado mi regalo —murmuró y se tapó la cara con la almohada. Su desesperación i...