Ir al contenido principal

Mi wikipedia - Día 2




 Por Ana Rosa López Villegas


El Salón de la Concordia Festiva

En el centro de la ciudad de Piedras (capital de Punta Calma) se encuentra la imponente estructura de El Salón de la Concordia Festiva. Pocos lugares cuentan con la belleza y el lujo de este salón de fiestas en el que las personalidades más reconocidas de todos los ámbitos de la sociedad calmeña y del mundo entero han dejado su huella de baile.

Se trata de una sala de forma oval y amplia que puede albergar hasta 1500 huéspedes. El piso de mármol nacarado armoniza con los ventanales que rodean el salón. Estos fueron elaborados con piezas de cristal de enormes dimensiones. En los registros de construcción no se halla ni una sola referencia a accidentes ocurridos con estos ventanales y todavía no se conocen con certeza las técnicas que se usaron para instalar los vidrios en los marcos hechos de madera de roble y bordes de metal. Se sabe, por los informes de prensa de la época, que el salón fue construido bajo estrictas normas de confidencialidad.

El tapizado de las paredes, así como las lámparas araña que se descuelgan del impresionante techo cóncavo del lugar no han sido restaurados desde su inauguración. Los oficiales de protección patrimonial de Piedras explican que de manera misteriosa los daños que se producen durante los acontecimientos festivos en el salón sufren un proceso de restauración que se ha bautizado como autoconcordia.

El reconocido arquitecto calmeño, Arístides Cabal fue el encargado de la construcción de la obra entre los años 1890 y 1900. El patricio Samuel Coronado ordenó la construcción del salón para congraciarse con su esposa, Eleonora Antigua y Morán, de quien se dice fue obligada a contraer nupcias con Coronado debido a la inminente bancarrota que afectó el negocio de importaciones y exportaciones de su padre.

Eleonora Antigua y Morán falleció el mismo día de la inauguración del Salón de la Concordia Festiva y según los estudios del Instituto de Investigación de Sucesos Inexplicables, ya son 64 mujeres con el nombre de Eleonora que han perdido la vida tras haber pasado una noche de fiesta en el Concordia. Pero estos datos parecen no espantar a los visitantes y cada vez son más largas las listas de espera de quienes ansían festejar acontecimientos felices en este lugar. 

 

El ladrón de ombligos

El ladrón de ombligos se ha convertido por trigésimo año consecutivo en el libro más vendido a nivel mundial. Traducido a 13 idiomas diferentes y con ediciones que se terminan ni bien salen de las imprentas, la historia del ladrón de ombligos es un fenómeno literario sin precedentes en la historia editorial de la humanidad. A ello se suma el revuelo generado por los activistas del denominado movimiento “¡Vuelvan a su planeta, extraterrestres de mierda!”, cuyos representantes aseguran que el libro busca encubrir la presencia de seres de otras galaxias que estarían invadiendo la tierra desde hace décadas.

El autor de origen filipino-coreano, Etan de Gala Xian Yi, escribió la obra inspirado en el defecto congénito con el nació su primera hija, Alian. La niña no tenía ombligo. El cordón umbilical que la unía a su madre dentro del vientre había sufrido una alteración genética nunca vista en humanos. En lugar de verse como un cordón, la parte de éste que debía unirse al cuerpo de la bebé a través del ombligo se veía como la ramificación de un árbol frondoso cuyas terminales nerviosas y alimenticias estaban adheridas a todo el cuerpo de la niña por pequeñas ventosas que se desprendieron sin mayor esfuerzo durante el parto. Tras ciertas complicaciones durante el alumbramiento y la condición alterada de la criatura, la esposa de Gala Xian Yi falleció dejando a la pequeña Alian en la orfandad.

 

El síndrome de Mateo 5:30

Bad Bluten es el nombre de un pequeño poblado al norte de Alemania que se hizo conocido en septiembre de 1928 por el denominado síndrome de Mateo 5:30. La madrugada del domingo 7 de septiembre, cuando las mujeres del pueblo se apresuraban a llegar a la primera misa del día, lo primero que encontraron en la puerta de la iglesia fue una grotesca montaña ensangrentada hecha de miembros amputados. Eran las manos derechas de un grupo de fanáticos religiosos que habían pasado la noche anterior en un ritual de meditación asistida por el pastor sueco Manuel Levian. 

Según los informes de la prensa de aquel año, Levian había conseguido que sus seguidores entrarán en un estado de trance tras repetir incansablemente el versículo 30 del capítulo 5 del evangelio bíblico de Mateo. Este versículo dice textualmente lo siguiente: “Y si tu mano derecha te es ocasión de caer, córtala, y échala de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno”.


Ana Rosa López Villegas


---- 


ConsignaPara el ejercicio de hoy, la escritora boliviana Liliana Colanzi propone crear tres entradas ficticias de Wikipedia sobre cosas que no existen.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Das Geschenk

  Die Festtage näherten sich mit beeindruckender Geschwindigkeit und der Gedanke an die Bescherung am Weihnachtsabend machte Manuel nervös. Wie jedes Jahr fehlte es ihm an Ideen für ein Geschenk für seine Frau. „Wie schwierig es ist, etwas auszusuchen!“, murmelte er. Wenn er darüber nachdachte, was Alicia vielleicht gerne hätte, verwandelte sich sein Kopf in einen dunklen leeren Raum. An dem Adventskalender, den ihre Kinder ihnen in diesem Jahr geschenkt hatten, war bereits die Hälfte der Türchen geöffnet. Jedes Mal, wenn Manuel eine kleine Schokoladenfigur herausnahm, kam ihm das verflixte Geschenk wieder in den Sinn. Eines Nachts war es besonders schlimm. In einem Alptraum wurde er von einem riesigen Geschenk verfolgt, das ihn vernichten wollte. Der arme Mann wachte schweißgebadet und aufgewühlt auf. Er nahm einen Schluck Wasser und drehte sich um, um seine Frau anzusehen. Alicia schlief wie ein Baby, sorglos und ruhig. „Ich bin sicher, dass sie mein Geschenk schon gekauf...

Wir und Frida - Nosotros y Frida

¿Saben dónde nació el padre de Frida Kahlo, Wilhelm Kahlo hace ya 150 años? En Pforzheim, una pequeña ciudad que queda muy cerca de El Pueblito (Söllingen). Con motivo de celebrar a tal personalidad, la  Oficina de Cultura de la ciudad de Pforzheim  está trabajando en un proyecto de arte, cultura y participación titulado  "WIR UND FRIDA"  (Nosotros y Frida). Nosotros -es decir, la gente de Pforzheim y todos los interesados en el arte y en Frida, la gran Frida Kahlo. Una parte del proyecto consistió en invitar al público a participar con textos u opiniones sobre Frida Kahlo. ¡Me puse manos a la obra! En octubre envié mi propuesta y en estos días, ¡cuatro meses después!, por fin puedo verla  publicada  en la página web del proyecto "WIR UND FRIDA"  😊, en la sección denominada "Frida inspiriert" (Frida inspira). Frida y yo El 2 de diciembre de 2019 migré por segunda vez a Alemania. Después de ocho largos y hermosos años en mi tierra natal, Bolivia, empre...

Palabras sueltas II

Elefante gris La vida es un elefante , la muerte , un cazador. El tiempo es una trampa incierta la verdad . Gris es el futuro , habilidosa la puntería . Inesperados los sucesos, sin esperanza el precipicio . Círculo Buscar, encontrar, perder... el amor sufrir, disfrutar, dejar... la vida Soñar, odiar, suceder... el destino amar, vivir, esperar... el vacío Esperanza Una esperanza pequeñita se despierta ya no se esconde más . Quiere hacerse grande y valiente, hasta que la sombra se termine de marchar. Grauer Elefant Ein Elefant ist das Leben, ein Jäger, der Tod. Die Zeit ist eine Falle, die Wahrheit, ungewiss. Grau ist die Zukunft, das Zielen, geschickt. Unerwartet ist das Geschehen, ausweglos, die Kluft. Kreis Gesucht, gefunden, verloren… die Liebe Gelitten, genossen, gelassen… das Leben Geträumt, gehasst, geschehen… das Schicksal Geliebt, gelebt, gewartet… die Leere Hoffnung Eine kleine Hoffnung wa...