Ir al contenido principal

En el nombre del Cerdo… un final inmerecido

Encontré el libro en una de las pocas librerías de Karlsruhe –si no la única– que ofrece literatura en español. El nombre y la portada me llamaron la atención: En el nombre del Cerdo del español-catalán Pablo Tusset. Era la primera vez que leía el nombre de ese autor. Invadida por la curiosidad me decidí por la primera página de la obra antes que por la sinopsis de la contratapa. Las primeras líneas me arrancaron una corta carcajada y fue suficiente para erogar los casi 10 euros que me costó. Tampoco fue difícil obviar el precinto amarillo chillón que rodeaba el libro anunciando que se trataba de la segunda edición y 100 mil ejemplares vendidos, me pregunté entonces si se trataría de un best seller, me queda la duda todavía (¿?). La estructura del libro está inspirada en la obra pictórica del artista español conocido como El Bosco: El jardín de las delicias, es así que los capítulos de la novela reciben el nombre de En el infierno, para referirse al aciago pueblo en el que se acaba de cometer un escabroso crimen: han asesinado a una mujer obesa en el matadero de cerdos y la han despedazado tal cual se tratara de un porcino más, siguiendo paso a paso el sacrificio de estos animales. En el Paraíso, para ubicar al lector en la ciudad de Nueva York y presentarle al segundo protagonista de la obra, un inspector de policía llamado T, quien se ha enamorado no sólo de una gran metrópoli, sino también de la chica que le atiende en el trámite de una beca de residencia en los Estados Unidos. Y En el Mundo… normal, por decirlo de alguna manera, en el que se abre paso el cotidiano y acogedor mundo del comisario principal Pujol, quien está a punto de jubilarse y deseoso de dedicarse de lleno a su esposa, Mercedes. La trama sabe mantener al lector interesado y sobre todo ansioso de avanzar página a página, la historia transcurre ágil y sólo en ciertas escenas se siente una pizca de tedio. El capítulo final –antes del epílogo– no desenmascara abiertamente al asesino de la mujer obesa, más bien echa luz sobre el porqué de algunos pasajes y actitudes anteriores de los personajes principales, especialmente sobre ciertas (re)acciones de corte psicópata del inspector T, así también el destino del comisario mayor Pujol es una conmovedora e inesperada disolución. Estos últimos párrafos me dejaron una íntima sensación de temor y desasosiego que esperaba rematar con el final. Pero lo que En el nombre del cerdo no se merecía es el final que el libro ofrece, aunque éste no da la impresión de estar inacabado, es por demás impreciso y hasta cierto punto un intento fallido de dejar la llama viva del suspenso y del misterio. ¡Frustrante!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Das Geschenk

  Die Festtage näherten sich mit beeindruckender Geschwindigkeit und der Gedanke an die Bescherung am Weihnachtsabend machte Manuel nervös. Wie jedes Jahr fehlte es ihm an Ideen für ein Geschenk für seine Frau. „Wie schwierig es ist, etwas auszusuchen!“, murmelte er. Wenn er darüber nachdachte, was Alicia vielleicht gerne hätte, verwandelte sich sein Kopf in einen dunklen leeren Raum. An dem Adventskalender, den ihre Kinder ihnen in diesem Jahr geschenkt hatten, war bereits die Hälfte der Türchen geöffnet. Jedes Mal, wenn Manuel eine kleine Schokoladenfigur herausnahm, kam ihm das verflixte Geschenk wieder in den Sinn. Eines Nachts war es besonders schlimm. In einem Alptraum wurde er von einem riesigen Geschenk verfolgt, das ihn vernichten wollte. Der arme Mann wachte schweißgebadet und aufgewühlt auf. Er nahm einen Schluck Wasser und drehte sich um, um seine Frau anzusehen. Alicia schlief wie ein Baby, sorglos und ruhig. „Ich bin sicher, dass sie mein Geschenk schon gekauf...

Wir und Frida - Nosotros y Frida

¿Saben dónde nació el padre de Frida Kahlo, Wilhelm Kahlo hace ya 150 años? En Pforzheim, una pequeña ciudad que queda muy cerca de El Pueblito (Söllingen). Con motivo de celebrar a tal personalidad, la  Oficina de Cultura de la ciudad de Pforzheim  está trabajando en un proyecto de arte, cultura y participación titulado  "WIR UND FRIDA"  (Nosotros y Frida). Nosotros -es decir, la gente de Pforzheim y todos los interesados en el arte y en Frida, la gran Frida Kahlo. Una parte del proyecto consistió en invitar al público a participar con textos u opiniones sobre Frida Kahlo. ¡Me puse manos a la obra! En octubre envié mi propuesta y en estos días, ¡cuatro meses después!, por fin puedo verla  publicada  en la página web del proyecto "WIR UND FRIDA"  😊, en la sección denominada "Frida inspiriert" (Frida inspira). Frida y yo El 2 de diciembre de 2019 migré por segunda vez a Alemania. Después de ocho largos y hermosos años en mi tierra natal, Bolivia, empre...

Palabras sueltas II

Elefante gris La vida es un elefante , la muerte , un cazador. El tiempo es una trampa incierta la verdad . Gris es el futuro , habilidosa la puntería . Inesperados los sucesos, sin esperanza el precipicio . Círculo Buscar, encontrar, perder... el amor sufrir, disfrutar, dejar... la vida Soñar, odiar, suceder... el destino amar, vivir, esperar... el vacío Esperanza Una esperanza pequeñita se despierta ya no se esconde más . Quiere hacerse grande y valiente, hasta que la sombra se termine de marchar. Grauer Elefant Ein Elefant ist das Leben, ein Jäger, der Tod. Die Zeit ist eine Falle, die Wahrheit, ungewiss. Grau ist die Zukunft, das Zielen, geschickt. Unerwartet ist das Geschehen, ausweglos, die Kluft. Kreis Gesucht, gefunden, verloren… die Liebe Gelitten, genossen, gelassen… das Leben Geträumt, gehasst, geschehen… das Schicksal Geliebt, gelebt, gewartet… die Leere Hoffnung Eine kleine Hoffnung wa...