Ir al contenido principal

La ronda de literatos




El 2010, un poco antes de volver a Bolivia (y sin saber que así sería) y después de casi diez años viviendo en Europa, me decidí a buscar un grupo de literatura o un taller de escritura creativa en el que pudiera compartir mis escritos con otras personas. Por entonces la vida transcurría de manera presencial, las ofertas digitales estaban alejadas de mi interés y no eran precisamente lo que yo quería.

Un buen día encontré en internet la referencia de la Literatenrunde e.V., una asociación de literatos aficionados que se reunía cada dos semanas en el centro de la ciudad, en la Künstlerhaus de Karlsruhe, la casa de los artistas en español. Recuerdo que llamé por teléfono y anoté la fecha de la siguiente reunión, un martes a las 7 de la noche. Identificada la dirección a la que debía dirigirme, me di cuenta de que no quedaba lejos del lugar en el que vivía por esos años. Al primer encuentro al que asistí no sé bien si llegué en bicicleta o en tranvía, lo que nunca olvidaré es que para llegar tuve que pasar por la callecita roja de Karlsruhe, al menos la única que conozco.

La Brunnenstraße o calle del pozo (de los deseos) es una arteria muy breve en la que hay locales nocturnos en ambos lados. Lo que más me impactó fue ver a las chicas exhibiéndose en las vitrinas instaladas en las entradas de los boliches. Era difícil no mirarlas, todas ellas con poquísima ropa, maquillaje llamativo y moviéndose en sus cubículos cual gatas en celo. De las casas de citas salían hombres de todas las edades y en las afueras daban vueltas otros tantos, indecisos quizá. Uno no tarda más de 3 minutos en cruzar esa pequeña vía. Cuando finalmente llegué a mi destino sopesé la idea de tener que pasar por la Brunnenstraße cada dos martes. Tomar otro camino al morbo significaba dar una vuelta enorme por la ciudad.

Ya en la reunión saludé y me presenté. Por supuesto que no conocía a nadie, ni de caras conocidas podía hablar. La mayoría era gente mayor, bastante más que yo. Todos leyeron sus textos, poemas, cuentos, capítulos de sus novelas. Cuando me tocó el turno de leer, pues dije que no tenía nada y que escribía en español y no en alemán. La reacción de Fritz fue única y hasta ahora se la agradezco. Dijo que no había ningún problema, que podría leer mis escritos en español y traducirlos. Para mayor sorpresa, Fritz había vivido y trabajado en Bolivia algún tiempo así que el español no era una dificultad para él. Era la única extranjera en el grupo, al menos la más visible. En el camino de vuelta a casa iba rumiando la idea de tener que traducir mis textos. Sí, volví a pasar por la calle ardiente y ni me inmuté, así pasaron a segundo plano las desnudas curvas de aquellas muchachas, mientras yo pensaba en cómo funcionaría eso de traducir mis letras.

Al día siguiente me puse manos a la obra y comencé a escribir en alemán. Tenía dudas, muchas, pero confiaba en mi gramática y sobre todo en mis ideas. Al final salió el primer texto que leí con emoción y expectativa en la siguiente reunión. De allí en adelante no dejé de hacerlo. A veces me cuesta más que en español, está claro, pero también logro transmitir los sentimientos y las sensaciones que suelen contener mis letras escritas en mi lengua materna. Hoy, una década más tarde, sigo siendo miembro de la Literatenrunde e.V., escribo mis textos y los comparto en un espacio virtual al que accedo sin pasar por callecitas rojas y siento la misma satisfacción que al principio. Goethe y su idioma, ¡qué regalo!


---


Hoy quise escribir un texto corto para acompañar a una de las últimas poesías que escribí en alemán, al final me salió todo esto. Espero que disfruten de la historia y la poesía. La traducción al español suena muy distinta a la versión original en alemán. 





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Das Geschenk

  Die Festtage näherten sich mit beeindruckender Geschwindigkeit und der Gedanke an die Bescherung am Weihnachtsabend machte Manuel nervös. Wie jedes Jahr fehlte es ihm an Ideen für ein Geschenk für seine Frau. „Wie schwierig es ist, etwas auszusuchen!“, murmelte er. Wenn er darüber nachdachte, was Alicia vielleicht gerne hätte, verwandelte sich sein Kopf in einen dunklen leeren Raum. An dem Adventskalender, den ihre Kinder ihnen in diesem Jahr geschenkt hatten, war bereits die Hälfte der Türchen geöffnet. Jedes Mal, wenn Manuel eine kleine Schokoladenfigur herausnahm, kam ihm das verflixte Geschenk wieder in den Sinn. Eines Nachts war es besonders schlimm. In einem Alptraum wurde er von einem riesigen Geschenk verfolgt, das ihn vernichten wollte. Der arme Mann wachte schweißgebadet und aufgewühlt auf. Er nahm einen Schluck Wasser und drehte sich um, um seine Frau anzusehen. Alicia schlief wie ein Baby, sorglos und ruhig. „Ich bin sicher, dass sie mein Geschenk schon gekauf...

Wir und Frida - Nosotros y Frida

¿Saben dónde nació el padre de Frida Kahlo, Wilhelm Kahlo hace ya 150 años? En Pforzheim, una pequeña ciudad que queda muy cerca de El Pueblito (Söllingen). Con motivo de celebrar a tal personalidad, la  Oficina de Cultura de la ciudad de Pforzheim  está trabajando en un proyecto de arte, cultura y participación titulado  "WIR UND FRIDA"  (Nosotros y Frida). Nosotros -es decir, la gente de Pforzheim y todos los interesados en el arte y en Frida, la gran Frida Kahlo. Una parte del proyecto consistió en invitar al público a participar con textos u opiniones sobre Frida Kahlo. ¡Me puse manos a la obra! En octubre envié mi propuesta y en estos días, ¡cuatro meses después!, por fin puedo verla  publicada  en la página web del proyecto "WIR UND FRIDA"  😊, en la sección denominada "Frida inspiriert" (Frida inspira). Frida y yo El 2 de diciembre de 2019 migré por segunda vez a Alemania. Después de ocho largos y hermosos años en mi tierra natal, Bolivia, empre...

Palabras sueltas II

Elefante gris La vida es un elefante , la muerte , un cazador. El tiempo es una trampa incierta la verdad . Gris es el futuro , habilidosa la puntería . Inesperados los sucesos, sin esperanza el precipicio . Círculo Buscar, encontrar, perder... el amor sufrir, disfrutar, dejar... la vida Soñar, odiar, suceder... el destino amar, vivir, esperar... el vacío Esperanza Una esperanza pequeñita se despierta ya no se esconde más . Quiere hacerse grande y valiente, hasta que la sombra se termine de marchar. Grauer Elefant Ein Elefant ist das Leben, ein Jäger, der Tod. Die Zeit ist eine Falle, die Wahrheit, ungewiss. Grau ist die Zukunft, das Zielen, geschickt. Unerwartet ist das Geschehen, ausweglos, die Kluft. Kreis Gesucht, gefunden, verloren… die Liebe Gelitten, genossen, gelassen… das Leben Geträumt, gehasst, geschehen… das Schicksal Geliebt, gelebt, gewartet… die Leere Hoffnung Eine kleine Hoffnung wa...